Implantación con éxito de un proyecto de gobernanza de la Junta Directiva

Categoría :

Gobierno corporativo

,

ASG

Comparte esto :

Historia de éxito de un cliente: Transformar la gobernanza preservando los valores fundamentales

Visión general:

Nuestro cliente, una organización líder en el [sector], se embarcó en un proyecto para implantar una nueva estructura de gobierno del consejo de administración. La misión y la visión de la organización debían protegerse durante todo el proceso, garantizando la alineación con los objetivos a largo plazo. Esta compleja iniciativa implicaba gestionar la resistencia al cambio, armonizar intereses diversos e inducir cambios organizativos sin perder la esencia de los valores fundamentales de la empresa.

Alineación de misión y visión:

Desde el principio, fue crucial garantizar que el nuevo modelo de gobernanza estuviera en consonancia con la misión de la organización [declaración de misión específica] y su visión [declaración de visión específica]. Realizamos un análisis exhaustivo del marco de gobernanza existente e identificamos áreas clave en las que los cambios podrían mejorar la eficiencia y la supervisión estratégica.

Gestión de la resistencia al cambio:

La introducción de cambios importantes en las estructuras de gobierno suele encontrar resistencia. Nuestro planteamiento consistió en implicar a los principales interesados en las primeras fases del proceso. A través de una serie de talleres y consultas, abordamos las preocupaciones y comunicamos las ventajas de la nueva estructura. Este enfoque transparente ayudó a reducir la resistencia y a conseguir la aceptación de los principales interesados.

Intereses homogeneizadores:

El consejo de administración de nuestro cliente estaba formado por miembros con intereses y perspectivas diversos. Para armonizar estos intereses, facilitamos sesiones de alineación estratégica. El objetivo de estas sesiones era encontrar un terreno común y definir objetivos compartidos. Al centrarnos en los objetivos generales de la organización, pudimos crear una visión unificada entre los miembros del consejo.

Inducir el cambio sin perder la esencia:

Uno de los principales retos era inducir los cambios necesarios preservando al mismo tiempo los valores fundamentales y la cultura de la organización. Adoptamos una estrategia de implantación por fases que permitía una adaptación gradual. Se establecieron circuitos regulares de retroalimentación para supervisar el impacto de los cambios y hacer los ajustes necesarios, garantizando que la organización no se desviara de sus principios fundamentales.

Resolución de problemas relacionados:

A lo largo del proyecto surgieron diversas cuestiones relacionadas, como la necesidad de actualizar las políticas, redefinir las funciones y responsabilidades y mejorar los canales de comunicación. Los abordamos sistemáticamente, asegurándonos de que cada cambio estuviera bien integrado en el tejido organizativo existente. También se llevaron a cabo amplios programas de formación para dotar a los miembros del consejo de administración y a los altos ejecutivos de las habilidades necesarias para operar con eficacia dentro del nuevo marco de gobernanza.

Resultado:

La implantación de la nueva estructura de gobierno del consejo fue un éxito rotundo. Nuestro cliente informó de una mejora en la toma de decisiones estratégicas, una mayor alineación con la misión y visión de la organización y una mayor eficiencia general. El proyecto no sólo cumplió sus objetivos, sino que sentó las bases para un crecimiento y una estabilidad sostenidos en el futuro.

Al proteger los valores fundamentales y la visión de la organización mientras navegábamos por las complejidades de la gestión del cambio, nos aseguramos de que nuestro cliente saliera fortalecido y mejor posicionado para el éxito.

En Decision Support Consulting podemos ayudarle a reproducir esta historia de éxito en su organización. Póngase en contacto con nosotros en: success@decisionsupport.consulting